Los Rayos Uva Y Uvb ¿cuál Es La Diferencia?
El sol, emite dos tipos de radiación ultravioleta (UV) que llegan a nuestra piel: ultravioleta A (UVA) y ultravioleta B (UVB). Ambos tipos dañan la piel desprotegida, pero la forma en que lo hacen, es diferente. Saber en qué se diferencian los rayos UVA y UVB, y su luz ultravioleta es esencial para comprender la necesidad de una protección solar de amplio espectro.
La luz UVA y la luz UVB, no están dentro del espectro de luz visible que puede ver el ojo humano. Todos los rayos de luz, incluidos los rayos UVA y UVB, tienen diferentes longitudes de onda, medidas en nanómetros o "nm" para abreviar. Para darle un poco de perspectiva, un nanómetro es una mil millonésima parte de un metro. Algunos de esos rayos, como la luz azul, son visibles para nosotras, otros no. ¡Ahora vayamos a los rayos UVA vs. UVB y por qué necesita proteger su piel de ambos!
Todo sobre los rayos UVA
La luz UVA, también conocida como luz de onda larga, representa aproximadamente el 95% de la luz ultravioleta que llega a nuestra piel. Aunque tanto los rayos UVA como los UVB son perjudiciales para la piel, los rayos UVA son una amenaza mayor porque un porcentaje mucho mayor de ellos llega a la superficie de la tierra. Están presentes todo el día, todo el año, incluso cuando está nublado y el sol "no sale". Si ves la luz del día a cualquier hora, los rayos UVA están presentes.
La luz UVA tiene una longitud de onda de 320 nm a 400 nm. Hay dos tipos de rayos UVA: UVA1 y UVA2. La luz UVA1 está en el rango de 340 a 400 nm; La luz UVA2 está en el rango de 320 a 340 nm. Estas diferencias en la longitud de onda son importantes, porque los activos de protección solar específicos funcionan mejor ya sea solos o en combinación con otros activos, para proteger de ambas formas de la luz ultravioleta.
Si bien algunos activos como el óxido de zinc, la avobenzona y la ecamsule brindan una protección completa contra los rayos UVA sin la necesidad de múltiples activos de detección de rayos UVA, una fórmula de protector solar puede requerir otros activos para cubrir el rango de UVB. Como regla general, independientemente de la combinación de ingredientes activos, una etiqueta de "amplio espectro" en cualquier producto con clasificación SPF es una garantía razonable de que el protector solar ha pasado y pasado las pruebas requeridas para hacer esta afirmación.
Los rayos UVA se consideran los asesinos silenciosos del sol porque, a diferencia de los rayos UVB, no sentis los efectos de los rayos UVA que dañan tu piel. Los rayos UVA son la causa del bronceado y, a menos que te quemes primero, broncearse no es doloroso, pero esos rayos UVA que no se sienten, penetran profundamente en la piel y causan estragos en todas las capas.
Los rayos UVA penetran más profundamente en la piel que los rayos UVB, destruyendo constantemente sustancias clave en la piel que le dan firmeza y elasticidad. Los rayos UVA, son una de las principales causas de arrugas y una de las causas o un factor importante de todos los tipos de cáncer de piel.
Una diferencia más: los rayos UVA penetran en el vidrio, mientras que los rayos UVB no. A menos que, la ventana junto a la que te sentas en el trabajo o las ventanas de tu auto tengan un tratamiento especial para filtrar la radiación UVA, tu piel está expuesta a los rayos UVA, lo que hace que el protector solar sea una necesidad absoluta.
¿UVB o no UVB?
La luz UVB tiene una longitud de onda de 290 nm a 320 nm, un rango mucho más pequeño que la luz UVA. Aunque no es tan penetrante en la piel ni está siempre presente como los rayos UVA, la luz UVB es poderosa: es directamente responsables de las quemaduras solares y otros cambios visibles en la superficie de la piel, incluidas las decoloraciones. La radiación UVB, también juega un papel en los cánceres de piel.
A diferencia de los rayos UVA, la intensidad de los rayos UVB varía mucho más según la ubicación geográfica, la hora del día y la estación. En el hemisferio norte, los rayos UVB son más fuertes entre abril y octubre, cuando hay más horas de luz, con una intensidad máxima entre las 10:00 am y las 4:00 pm.
Al igual que la luz UVA, la luz UVB también está presente durante todo el año, pero la UVB es más frecuente en climas soleados que en climas no soleados. La luz UVB (y la luz UVA) se refleja en la arena, el agua y la nieve (¡el 80% de los rayos UVB se reflejan en la nieve!). Los rayos UVB también, son más dañinos en altitudes más altas que en altitudes más bajas, por lo que los esquiadores y escaladores necesitan protector solar. Lo mismo ocurre con la luz UVA, con la diferencia de que la intensidad de UVB, es más alta cuando es más potente.
La clasificación de SPF de los protectores solares está relacionada con la protección contra los rayos UVB. Para garantizar una protección adecuada tanto de los rayos UVA como de los UVB, busca protectores solares etiquetados como “amplio espectro”, lo que indica que se han probado y se les permite hacer esa afirmación.
Tanto si vas a la playa como si estás en la ciudad, debes usar protector solar para evitar quemaduras. Los rayos UVA y UVB penetran más entre las 10 AM y las 4 PM. Recoda usar protector solar para evitar las quemaduras, arrugas y desgaste en la piel. Al momento de elegir la proteccion solar, revisa el tipo de protección y cuídate de los rayos UVA y UVB. ¡No expongas tu piel a las radiaciones solares y disfruta del verano!
Notas relacionadas

Cuidados Esenciales para un Cuero Cabelludo Saludable: Consejos y Secretos Revel

Colores de pelo 2023: 5 tendencias top para brillar

Rutina skincare post fiestas

Cuál es el mejor protector solar para mi tipo de piel?

Cosmética con ácido salicílico: tu oportunidad para reducir manchas

Comentarios0