Consejos Para Pieles Con Psoriasis
¿Qué es la Psoriasis? ¡Conocé sus síntomas y cómo tratarla!
La Psoriasis es una afección degenerativa de la piel que causa irritación, picazón, piel engrosada, escamas plateadas o blanquecinas y parches dolorosos. Las zonas del cuerpo que la padecen con más frecuencia son: hombros, rodillas, cuero cabelludo, espalda, cara y palmas de la mano.
Es una afección producida por múltiples factores aunque la causa principal es genética; esto no significa que necesariamente es hereditaria, sino que la persona puede heredar determinados genes que predisponen su aparición.
Entre sus causas se encuentra una deficiencia del sistema inmunológico generada por infecciones, estrés, medicinas (a veces son varios de estos factores a la vez); se dispara un recambio celular acelerado y la piel comienza a regenerarse de manera exponencial, generando cúmulos de capas sobre capas que forman las rojeces, los eczemas y las escamas.
Si bien no existe una cura definitiva para la Psoriasis y la enfermedad puede prolongarse durante varios años, existe un porcentaje (35%) de pacientes que se terminan curando solos. Lo importante para que esta condición atópica sea lo más llevadera posible es el acompañamiento profesional y llevar a cabo tratamientos continuos para disminuir síntomas y reducir molestias.
Los tratamientos más eficaces para controlar la Psoriaris son las cremas y lociones que se aplican directamente sobre la piel.
El primer requisito en hidratantes para pieles secas es restablecer el equilibrio de humedad en las capas superiores de la piel. Los llamados "factores hidratantes naturales" como la Urea fijan la humedad en la capa superior de la piel, ayudándola a atenuar los síntomas de resequedad y enrojecimiento. La concentración mínima recomendada incluso para la piel seca leve debe ser al menos del 5%.
La Crema Emoliente PS, libre de parabenos y fragancias, está formulada dermatológicamente para suavizar la piel y reducir los efectos generados en pieles con Psoriasis u otras atopías de la piel. La combinación de sus activos naturales aporta flexibilidad, hidratación y nutre hasta las capas más profundas de la piel.
Además, su uso prolongado tiene efectos preventivos contra el envejecimiento de la piel porque la recubre con una película invisible que evita la deshidratación y la protege de agresiones externas.
Es un tratamiento muy eficiente en la regeneración de los tejidos y contribuye a calmar las pieles sensibles e irritadas. Ayuda a mantener la elasticidad y flexibilidad mediante la estimulación de producción de colágeno, reduciendo y retrasando la aparición de arrugas.
Activos Naturales
- Urea 10%: Compuesto generado por el cuerpo de manera natural; su aplicación sobre la piel brinda un efecto de barrera que previene la deshidratación.
- Agua Termal Volcánica: Agua termal volcánica extraída del Complejo Copahue-Caviahue, rica en minerales y oligoelementos como silicio, zinc y manganeso.
- Extracto de Camomilla: Tiene propiedades descongestivas y suavizantes que actúan como calmante sobre las terminaciones nerviosas, desintoxicando, depurando y desinflamando la zona afectada.
- Shea Butter: Manteca de Karité con múltiples propiedades regeneradoras de la piel.
Beneficios
- Hidrata profundamente las capas de la piel con rápida absorción
- Repara la barrera cutánea protectora
- Evita pérdidas de hidratación y humecta constantemente
- No contiene fragancias ni parabenos
¿Cómo usar la Emoliente PS de Cremas Caviahue?
- Aplicar la crema sobre la piel limpia y masajear hasta su total absorción.
- Repetir la aplicación tantas veces al día como se considere necesario, dependiendo de la sequedad e irritación de la piel.
Adicionalmente al tratamiento con la Crema, es fundamental tomar como mínimo 1.5 Lts. de agua al día para mantener el estado de la piel saludable; evitar el uso de productos con fragancias o alcohol, reducir los baños prolongados y con agua muy caliente y no refregar la piel con la toalla para evitar irritaciones.
Por último, es muy importante desmitificar que la Psoriasis es una condición que no tiene vuelta atrás; muchos pacientes se deprimen al conocer el diagnóstico pensando que es algo terrible y esto genera un círculo vicioso ya que en la mayoría de los casos la depresión provoca mayores brotes.
Poder diagnosticar la Psoriasis a tiempo resulta favorable para el paciente ya que esto le permite comenzar un tratamiento adecuado lo antes posible, de acuerdo a sus necesidades específicas.
Notas relacionadas

Cuidados Esenciales para un Cuero Cabelludo Saludable: Consejos y Secretos Revel

Colores de pelo 2023: 5 tendencias top para brillar

Rutina skincare post fiestas

Cuál es el mejor protector solar para mi tipo de piel?

Cosmética con ácido salicílico: tu oportunidad para reducir manchas

Comentarios0